Seguro que has pensado miles de veces cómo conseguir mayor afluencia de clientes para tu tienda física sin invertir una gran cantidad de dinero en publicidad, la respuesta no es sencilla pero el marketing, y en concreto sus nuevas formas de marketing puede darnos la clave.
Street Marketing y Ambient Marketing para atraer clientes a tu tienda física
Seguro que has oído hablar del Street marketing y del Ambient marketing, es el nombre para todas aquellas técnicas de comunicación que se realizan en plena calle, centros comerciales o cualquier lugar público. El objetivo es conseguir impactar y sorprender a los viandantes, que recuerden con facilidad la marca o la empresa.
¿Cuál es la diferencia entre Street Marketing y Ambient Marketing?
Ambos utilizan el medio urbano, pero existe una diferencia fundamental entre ellos. Mientras que el Street marketing crea desde cero la acción concreta pensada por la empresa, el Ambient Marketing aprovecha el espacio y se funde con él, se sirve del ingenio que ofrecen las vías urbanas.
Ejemplos de ello fue la conocida campaña de Sprite, proporcionando un espacio en la playa con una “máquina expendedora” de la bebida simulando unas duchas (Street Marketing). O el paso de cebra de McDonalds donde simulaba una caja con patatas fritas (Ambient Marketing).
¿Cuáles son las ventajas del Street Marketing y Ambient Marketing?
Las ventajas si se saben aprovechar no tienen nada que envidiar a una campaña publicitaria en medios masivos como la televisión o la radio. Este tipo de acciones son muy útiles para aquellas empresas que buscan generar una notoriedad para la marca, tienen un bajo presupuesto para aplicar a acciones de marketing, desean un impacto inmediato de la acción o buscan un contacto con el posible cliente.
¿Cómo realizar una campaña de Street Marketing y Ambient Marketing?
Se deben tener en cuenta los siguientes factores:
- La localización: escoger el lugar adecuado es fundamental, dependiendo de tu público es necesario situar el lugar de acción donde haya más posibilidad de impacto para tu público objetivo.
- La acción: si realizamos acciones de Street marketing tendremos mayor libertad que en Ambient Marketing para escoger todos los aspectos materiales de la campaña, en este punto es imprescindible hacer las cosas bien ya que, sino la campaña puede verse en nuestra contra, por lo que es recomendable acudir a una empresa de rotulación que aconseje y ayude a diseñar el material.
- El momento: el momento temporal es otro de los factores clave para que una campaña tenga éxito y es un elemento a tener en cuenta, por ejemplo, el clima, la temperatura, festividades especiales, estaciones, etc son momentos en los que una campaña puede funcionar mejor si se saben aprovechar.
- El mensaje: es el eje principal de la campaña, el mensaje a transmitir es lo que en definitiva va a recordar el viandante que se tope con nuestra acción. Es imprescindible que sea claro y conciso, transmitir varios mensajes en una sola acción puede abrumar al público y que finalmente no recuerde lo que queremos transmitir.
Como puedes ver el Street Marketing y Ambient Marketing son acciones que están al alcance de todas las empresas por su bajo presupuesto. ¡Ahora solo queda hacer uso de la creatividad!